18 nov 2011




Este libro es exelente para empezar a comprender el lenguaje visual. La autora hace un repaso somero y a cerca de las herramientas básicas del lenguaje visual. para fotografos, diseñadores, plásticos.
El pdf no es de lo mejor pero se deja leer e imprimir(aunque hay un poco de ruido en las páginas).
les sirva


16 nov 2011

La anatomia de la tipografia







  • aguijón: Nombre con el que se designan las partes finales, superior e inferior de la s y de la c; tanto en caja baja, como en alta.
  • altura de la ascendente: La distancia medida desde la línea media hasta la línea de los ascendentes.
  • altura de las descendentes: La distancia medida desde la línea base hasta la línea de los descendentes.
  • altura de las mayúsculas: la altura de los caracteres de la caja alta, medida desde la línea base hasta la línea de cabecera de la fuente. Representa el cuerpo de las mayúsculas.
  • altura de la x: se trata de la altura de la minúscula sin ascendentes ni descendentes.
  • ascendente: sección de la minúscula que se eleva por encima del cuerpo
  • asta: trazo vertical principal.
  • asta montante o traviesa: astas principales de un carácter; ya sean estas, verticales u oblicuas, como en la A, B, L, ó V.

  • 11 nov 2011

    Cómo y cuanto cobrar


    Liga:  LIBRO ROJO [By NastyCircus]

    Todos los diseñadores se encuentran frecuentemente con la problemática de cómo y cuánto deben cobrar por su trabajo.

    Para dar respuesta a esta y otras necesidades a las que a diario se enfrenta el profesional de la comunicación gráfica. Sergio Cuevas Pallares, Joan Peypoch y Daniel Salinas han elaborado esta guía de referencia- un clásico ya - dirigida al sector del diseño. El libro analiza en profundidad la profesional del diseño gráfico en México, desde el cálculo del costo de los proyectos y la redacción de presupuestos, hasta el conocimiento básico del marco legal y las prácticas comerciales más comunes.